Portada1
Publicidades
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
La Nación Carreteros porteños que prestaron servicios para el Ejército de los Andes
23/06/2024 | 59 visitas
Imagen Noticia
El esfuerzo realizado entre 1814 y 1817 por estos hombres y sus peones para transportar a Mendoza todo lo necesario para poner en pie un ejército de cuatro mil hombres es poco conocido
Comienza a ocultarse el sol cuando la tropa hace un alto a la vera del río cuyo cauce aún crecido será eficaz contrafuerte esa noche cubriendo uno de los flancos. Ya se han desuncido los bueyes y las carretas forman un amplio círculo, tanto que se encenderán dos fogatas que arderán hasta el amanecer tan pronto útiles para dar calor a los centinelas de guardia y a los gauchos carreteros como para ahuyentar a los animales salvajes.El guiño de Victoria Villarruel a los gauchos y la explicación de por qué no usó la escarapelaLa vigilancia nocturna resulta imprescindible en una zona en que abundan grupos indios dispuestos al asalto y la carga que conducen amerita la prudencia. Las rondas han sido organizadas por Alonso, el más respetado de todo el conjunto. Alonso es el capataz de don Francisco Delgado, cuyas carretas forman parte del grupo junto con las de don Julián Álvarez, las de Bernardino Morales, Ventura Videla, Manuel Peralta y Manuel Lemos, todos carreteros porteños cuyas tropas prestan servicios entre Buenos Aires, el Tucumán y Cuyo.El esfuerzo realizado entre 1814 y 1817 por estos hombres y sus peones para transportar a Mendoza todo lo necesario para poner en pie un ejército de cuatro mil hombres es poco conocido y menos aún las generosas contribuciones hechas al ceder parte de los costos de fletes como un aporte a la empresa. Las cargas eran conducidas a sus almacenes en los que eran adecuadamente embaladas: armas, vestuario para la tropa, medicinas, útiles de labranza y de carpintería, una imprenta, anteojos largavista y tantas cosas más.El detalle de los elementos que partían desde Buenos Aires a Cuyo permite tener una idea clara de lo que significaba. De todo se llevaba estricto control antes de la partida y lo propio se hacía en el cuartel general del Plumerillo. Hay constancias de los reclamos por faltantes o roturas, pero su número es poco significativo, lo que nos permite deducir el cuidado que se ponía en el transporte, pero también la experiencia que poseían tanto los carreteros como los peones y propietarios de carretas. El amanecer encontraba a los hombres mateando y preparándose para la nueva jornada. Antes de uncir nuevamente los bueyes se descargan las carretas para poder cruzar el cauce del río. En esta parte del camino real, por las actuales tierras del país, no existían muchas otras barreras geográficas. Eran los ríos, especialmente en épocas de lluvias los que presentaban la mayor dificultad.TroperosLos troperos estaban familiarizados con los vados -todavía los conocen bien nuestras gentes de campo- pero pasar a la otra orilla significaba acondicionar la carga en pequeñas canoas o bien en balsas, mientras la boyada y la caballada lo hacían a nado, guiados por un tropero munido de una pértiga. Las carretas, liberadas de su peso y sostenidas en parte por las balsas, flotaban sin dificultad, siempre que no fuera época de lluvias. Algunas veces la tropa quedaba acampada en la orilla del río, hasta que bajase la creciente. De la habilidad con que peones y carreteros acomodaban la carga de cada carreta dependía después la rapidez con que descargarían y volverían a cargar los transportes cada vez que fuera necesario.“Es obsceno”: el agro aportó US$203.000 millones en retenciones a las arcas del Estado desde 2002 y el dato generó revueloBarriles de pólvora, cajones con armas, tarros con medicamentos, fardos con uniformes, zurrones con balas, sin faltar maderas, alguna maza -centro de las ruedas- y algún eje, en previsión de alguna rotura en medio de la travesía. Todo ello da cuenta tanto de las habilidades de los esforzados carreteros como de los problemas con los que podían encontrarse en el camino.Durante tres años muchos carreteros porteños prestaron servicios de transporte para aprovisionar al Ejército de los Andes. Rescatar los nombres de algunos de ellos es rendir un justo homenaje a tantos cuya contribución ha permanecido en el anonimato.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de marzo
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué hay detrás del acuerdo entre Trump y Bukele: mano dura, dinero y el temor a que se revele un pacto secreto
El presidente salvadoreño recibió el fin de semana pasado a un grupo de migrantes venezolanos, acusados sin pruebas de pertenecer a una peligrosa pandilla, que quedaron detenidos en su megacárcel a cambio de un pago anual; hay cuestionamientos sobre el procedimiento, que abrió un frente judicial para mandatario republicano
» Leer más...
Imagen Noticia
Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 21 de marzo
El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del tercer mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 7
» Leer más...
Imagen Noticia
Guadalupe Martínez Uría: la villana de las telenovelas que se retiró para formar una familia y el regreso 25 años después
Fue la mala de Clave de sol, y de muchas de las ficciones que coprotagonizó pero un día decidió casarse y ya no trabajar más. Es la mamá de la cantante Kala Bidner y está preparando su regreso
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de marzo
Ayer la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1280 para la venta; en tanto, el oficial cotizó a $1089,25 para la misma operación
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmgeministicino.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmgeministicino.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda l anueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
¿Quién será el próximo campeón de la Liga Villamariense de Futbol?
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Bomberos
  • Clima
  • CLUB ATLETICO TICINO DE CORAZON
  • Cooperativa de Ticino
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • EXPONTANEA 2022 TICINO
  • La Nación
  • Mundo
  • Pandemia - Covid -19
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Regionales
  • Religión
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    FM Geminis 90.3

    Facebook: FM Géminis Ticino
    Instagram: fmgeministicino
    Email: fmgeministicino@gmail.com
    Cel.: 353 4129129

    Ticino - Córdoba
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra